Diez consejos para proteger tu coche del frío

Diez consejos para proteger tu coche del frío

Aunque todavía estamos en otoño, llega noviembre y, con él, empieza el frío  y las heladas. Igual que tú te proteges con prendas de abrigo o calefacción, tu coche necesita también cuidados especiales en esta época.

Por eso, desde Recalvi te vamos a dar diez consejos para proteger tu coche del frío y que no afecte ni su funcionamiento ni a la conducción.

  1. Mejor, en garaje. Lo ideal es que el coche duerma en garaje. Pero, si no es posible, intenta dejarlo aparcado por la noche en una zona bastante abrigada. De madrugada bajan mucho las temperaturas, se forma la helada, y ese frío y humedad puede dañar varios elementos de tu vehículo. Incluso para zonas donde hace mucho frío son recomendables fundas específicas para los coches.
  2. Protege los limpiaparabrisas. Si vives en zona de mucha helada, debes tener cuidado con los limpiaparabrisas de noche, ya que si se pegan al cristal, probablemente queden inutilizables. Por la noche, sepáralos unos centímetros (muchos coches tienen ya esa posición para dejarlos) o pon un protector.
  3. Cuidado al “limpiar” la helada. Seguro que has visto más de un vídeo en redes sociales de lunetas y parabrisas reventando cuando el conductor quiere limpiar el hielo del cristal. No se te ocurra hacerlo con agua caliente. Nosotros te recomendamos el Descongelador de Lunas de LiquiMoly, que actúa tras rociarlo sobre el cristal, y ayuda a eliminar el hielo. Y también existen rasquetas específicas para este fin. En caso de emergencia, puedes usar una tarjeta de plástico (un carnet o similar).
  4. Revisa el anticongelante. Es muy importante que compruebes el nivel de anticongelante. Pero también la calidad del mismo. Nosotros te recomendamos especialmente los de las marcas RecOficial, Motul y Petronas, que puedes encontrar en cualquier centro Recalvi.
  5. Arráncalo con “cariño”. Tras el frío de la noche, no tengas prisa en salir a toda velocidad. Dale un tiempo a tu coche para aclimatarse, del siguiente modo: gira la llave hasta la posición de encendido y déjalo sin arrancar, durante unos segundos; si tu coche es manual, arranca pisando el embrague; y una vez encendido, déjalo al ralentí uno o dos minutos.
  6. Usa correctamente la calefacción. No es bueno poner la calefacción a tope nada más subirse al coche. Lo ideal es encenderla cuando el coche alcanza la temperatura óptima (90º) y después mantenerla entre 19 y 21º. Es bueno que revises que el sistema de calefacción funciona adecuadamente. Si detectas alguna anomalía, acércate a tu taller de confianza.
  7. Ojo con la batería. Con el frío, el coche requiere mucha más energía para arrancar. Por eso, es muy importante que revises el estado de la batería, y que ésta tenga carga suficiente.
  8. Los neumáticos. Siempre decimos lo mismo pero es que el estado de los neumáticos es fundamental, tanto para la lluvia como para el hielo. Unos neumáticos en mal estado pueden provocarte un accidente. ¿Y los neumáticos de invierno? Según nuestro proveedor experto Neumáticos Soledad, éstos son sólo recomendables si vives en una zona con temperaturas por debajo de los 7 grados.
  9. Evita conducir con el depósito casi vacío. Si hay mucho espacio en el depósito de combustible, podría formarse condensación de agua y, por lo tanto, cristales de hielo. Intenta que no baje de la mitad.
  10. Usa el freno motor. En pendientes o suelo resbaladizo, usar el freno motor en los coches manuales, reduciendo la velocidad a base de aminorar la marcha, ayuda a mantener el control del coche.

Y no olvides que, además del coche, debes cuidar tu forma de conducir, prestando mucha atención a la carretera, respetando las señales, y manteniendo la distancia de seguridad.

Deje su comentario

Comentario (obligatorio)

Usted puede usar estos tags HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (obligatorio)
Email (obligatorio)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.