Seis consejos para cuidar tu coche si lo dejas parado en vacaciones

Seis consejos para cuidar tu coche si lo dejas parado en vacaciones

Con la llegada del verano, muchas personas aprovechan para viajar y dejar el coche en casa durante días o incluso semanas. Aunque pueda parecer que no usar el vehículo no le afecta, lo cierto es que un coche parado durante mucho tiempo puede sufrir averías o desgastes silenciosos.

Lo saben bien los técnicos del Recalvi Team: durante el parón veraniego, sus coches de rally permanecen quietos en los talleres hasta que se retome la competición del S-CER, y por eso aplican medidas para que estén en perfectas condiciones cuando regresen a la acción.

Del mismo modo, conviene cuidar tu vehículo para evitar sorpresas desagradables al volver de vacaciones. Aquí te damos algunos consejos clave para mantenerlo en buen estado cuando va a estar sin moverse durante un tiempo prolongado.

  1. Elige bien el lugar donde lo vas a dejar

Lo ideal es guardar el coche en un garaje cerrado, donde estará protegido del sol, la lluvia, el polvo e incluso posibles actos vandálicos. Si no tienes garaje, busca una zona lo más sombreada posible y evita dejarlo debajo de árboles que puedan soltar resina o atraer aves y sus temidos excrementos.

Si no hay más remedio que dejarlo en la calle, una funda protectora transpirable es una buena inversión. Eso sí, asegúrate de que la funda no acumule humedad, porque podría dañar la pintura. En Recalvi disponemos de algunas de las mejores marcas; consulta en tu centro más cercano.

  1. Cuida la batería

La batería es uno de los elementos que más sufre cuando un coche está parado. Si el coche va a estar sin arrancar más de 2 o 3 semanas, desconecta la batería para evitar descargas. Otra opción es utilizar un cargador/mantenedor de batería si lo dejas en garaje, para que se mantenga siempre con carga suficiente.

Si no quieres desconectarla ni tienes mantenedor, pide a alguien de confianza que arranque el coche durante unos minutos cada semana.

  1. Revisa los neumáticos

Cuando un coche está parado, los neumáticos soportan todo el peso sin moverse y pueden deformarse. Para evitarlo, infla las ruedas un poco más de lo normal (0,2-0,3 bares adicionales) antes de irte.

Si sabes que el coche estará parado mucho tiempo –más que unas semanas–, valora ponerlo sobre unos caballetes o calzos para evitar que los neumáticos toquen el suelo.

Cuando regreses, revisa la presión y el estado de las gomas antes de volver a circular.

  1. Llena el depósito de combustible

Puede sonar extraño, pero dejar el depósito lleno reduce la posibilidad de condensación de agua en su interior. La humedad acumulada puede oxidar el circuito y dañar el sistema de alimentación.

  1. Mejor, sin freno de estacionamiento

Si dejas el freno de mano puesto durante semanas, existe el riesgo de que las zapatas se queden pegadas por la humedad. Mejor deja el coche con una marcha puesta (primera si está en llano o marcha atrás si está en pendiente).

  1. Limpia bien el coche antes de irte

Antes de dejarlo parado, dale una buena limpieza tanto exterior como interior puede resultar útil. Por fuera conseguirás eliminar restos de insectos, barro o sal que puedan corroer la pintura. Y por dentro, evitarás malos olores a la vuelta, o la aparición de moho. Si, además, vas a dejarlo a la intemperie, podrías aplicar cera protectora por el exterior, pues te ayudará a proteger la pintura. Desde Recalvi te recomendamos las de la marca LiquiMoly.

Y al volver de vacaciones… no salgas sin revisar

Cuando regreses, te conviene una puesta a punto sencilla: revisa la presión de los neumáticos, comprueba que no haya ninguna pérdida o fuga mirando debajo del coche, asegúrate de que funcionan las luces, los frenos y limpiaparabrisas y, por último, antes de ponerte en marcha, deja el motor al ralentí unos minutos.

Y recuerda que en Recalvi, al igual que hacemos con nuestros pilotos, te ofrecemos los mejores recambios y soluciones para que tu coche siempre esté a punto, tanto si lo usas a diario como si pasa una temporada en reposo.

 

Deje su comentario

Comentario (obligatorio)

Usted puede usar estos tags HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (obligatorio)
Email (obligatorio)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.