La correa de distribución es una de las piezas más importantes del motor de un vehículo. A pesar de su relevancia, a menudo es un componente al que no se le presta la atención necesaria, lo que puede derivar en averías graves y costosas. En este artículo, te explicamos qué es la correa de distribución, para qué sirve, cuándo hay que cambiarla, los síntomas de que está en mal estado y los riesgos de no sustituirla a tiempo.
¿Qué es la correa de distribución y para qué sirve?
La correa de distribución es una banda fabricada con materiales altamente resistentes, como caucho reforzado con fibra de vidrio y nylon. Su función principal es sincronizar el movimiento del cigüeñal y del árbol de levas para que las válvulas y los pistones trabajen en perfecta armonía. Gracias a esta coordinación, se garantiza el correcto funcionamiento del motor y se evita que las piezas internas colisionen, lo que podría ocasionar daños irreversibles.
Algunos vehículos, en lugar de una correa, utilizan una cadena de distribución, que tiene una vida útil mayor, pero también requiere mantenimiento y revisión periódica.
¿Cada cuánto hay que cambiar la correa de distribución?
El cambio de la correa de distribución no tiene una regla universal, ya que su vida útil depende del modelo del coche, del fabricante y de las condiciones de uso. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes recomiendan sustituirla, según el vehículo, entre los 60.000 y los 160.000 kilómetros, o cada 5 a 10 años, lo que ocurra primero.
Dado que no hay una norma universal, es muy importante seguir las indicaciones del manual de mantenimiento del vehículo, ya que retrasar su sustitución puede causar averías graves en el motor.
Síntomas de una correa de distribución en mal estado
Aunque la correa de distribución no suele dar señales evidentes de desgaste hasta que se rompe, hay ciertos indicios que pueden alertar de que algo no está funcionando correctamente:
- Ruidos inusuales en el motor: Un chirrido o golpeteo procedente del motor puede ser una señal de que la correa está desgastada o floja.
- Dificultades para arrancar: Si el motor tiene problemas para encender o funciona de manera irregular, la correa puede estar dañada.
- Vibraciones excesivas: Si notas vibraciones anormales en el motor, es posible que la correa no esté funcionando correctamente.
- Pérdida de potencia: Un desgaste en la correa puede afectar el rendimiento del motor, reduciendo su eficiencia.
Si experimentas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es acudir a un taller de confianza para una revisión.
¿Qué pasa si no cambio la correa de distribución?
El mayor riesgo de no cambiar la correa de distribución a tiempo es su rotura. Cuando esto sucede, las válvulas y los pistones dejan de estar sincronizados, lo que puede causar un choque entre ellos. En la mayoría de los casos, esto provoca daños severos en el motor, como la rotura de válvulas, pistones y culata. La reparación de estos desperfectos puede llegar a costar miles de euros, e incluso en algunos casos, puede suponer el fin de la vida útil del vehículo.
Consejos para el mantenimiento de la correa de distribución
Por último, te dejamos algunas recomendaciones para alargar la vida útil de la correa de distribución y evitar problemas:
- Sigue las indicaciones del fabricante: Respeta los plazos de cambio recomendados en el manual de tu vehículo.
- Realiza revisiones periódicas: El mantenimiento preventivo del coche es crucial para que los mecánicos detecten posibles signos de desgaste o incluso defectos en la correa.
- Atiende cualquier ruido extraño: Si escuchas sonidos inusuales en el motor, no los ignores. Puede ser un aviso de que algo no está funcionando bien.
- Evita aceleraciones bruscas: Conducir de manera agresiva puede aumentar el desgaste de la correa de distribución y reducir su vida útil.
- Cambia el kit completo: Cuando sea necesario sustituir la correa, es recomendable cambiar también los tensores y la bomba de agua si es necesario, para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema. En Recalvi contamos con todos los recambios necesarios para esta operación. Concretamente, Recalvi Parts distribuye los kits de las marcas Contitech, Dayco, INA, SNR y, por supuesto, RecOficial. ¡Pregunta en tu taller de confianza!
En definitiva, la correa de distribución es una pieza fundamental en el motor de cualquier vehículo. Aunque a simple vista no se vea, su correcto funcionamiento es esencial para evitar averías graves. Si no se cambia a tiempo, el coste de reparación puede ser muy elevado, por lo que es mejor ser precavido y respetar los intervalos de sustitución recomendados.
Si tienes dudas sobre el estado de la correa de distribución de tu coche, acude a un taller especializado para una inspección.





